Sobre hasta. Que se pone el cielo. Teníamos que cerrar los ojos para que los animales desaparecieran. Se encogen como cabellos. A la desaparición se pegan sobre sí mismos. Las orejas sobre el cuello. Los ojos sobre la raíz de los ojos. Labios replegados sobre la lengua y sobre el cielo de la boca. Sobre las mejillas, la frente. Se cruzan los pinceles....
Qué serán los inmóviles? Fermentaran oraciones en su inmóvil silencio. Dicen: Años crecen en los campos del Señor. Vigilan sus ojos la gran cosecha. Habla la extensión con el indómito viento; ese de la boca del Señor. Bajo su potente música bailan los árboles al unísono. Es la fiesta de la alegría. Donde participan los arroyos, mientras con sus fluidas cuerdas, refleja en...
Collage impresionista puntillismo
Con sus almas múltiples realizadas en sombras
miércoles, agosto 12, 2020 El nombre del alma de la sombra. "Políalmano" con sus almas múltiples bien avenidas a la convivencia dentro del propio cuerpo. Cada una de ellas con su múltiples sombras, ágiles alrededor de cada cuerpo. Flexible piel de sombra. El aire mediador entre los límites del cuerpo y la sombra. Si necesario fuere, sacrificio de sombra a sombra (Una por sacrifico, se entiende.). Surgen...
Purificación de las fuentes. Lejos de la danza, de los cantos, a toda distancia. Donde las manchas, por oposición, no significan nada. Lejos de la consunción de la penitencia. Se concentrará la vida sobre las verdes hojas; “sobre” su efecto purificador del aire. Así la vida interior es toda espacio; inmensa y compartida a través de la distancia. Vuelan todos los pájaros juntos...
El mercader de los abismos. En el abedul de los sacrificios cercanos. El jeroglífico de los caminos del polen. Mal distinguía los nefastos pájaros caídos. En el lenguaje metafórico de las abejas, miel significa palabra, verbo del árbol y la planta. Desaparece en el tiempo de la resurrección, en su inmediatez, en el alma de las sombras. Reaparece en el manto del abismo....
Duermen las llaves dentro de todas la cerraduras, algunas perdidas en el tiempo, otras por el olvido. Cerraduras de sal que convierten al que mira en estatua. Estatua detrás del agujero, rodilla en el suelo, el alma agitada. Estaban los pasillos de todas las casas ocupados por esos cuerpos fijos, todos hechos mirada, la mano derecha apoyada sobre la madera, la izquierda lacia,...
Sobre el desvío de los puentes se hacían un lío la riberas, confiadas en la fija identidad de los ríos. Gritaban: para allá, a la derecha va la cuna que nos sostiene. Otros: para allá, a la izquierda; síguela, síguela; se hunde un poco; a penas se ve; pero es cierto que aquel reflejo es la luz que nos acompaña. Seguid, navegantes. Os...
En el arca de las horas. Estupor. Juicio petrificado. Del recuerdo del besarte. // Si gimes entre las fresas. Entre los dedos de lluvia. Llueve entre truenos, llueve. // Uvas donde palabras. Se funden en el calor de la boca. // Era las cinco de la tarde en el laberinto de tu mirada, y corría agua fresca por tus manos. // Alguien nos...
Tren del fondo del alma. Para ver campos. // Descienden sorpresas. Sus gestos, signos inevitables de la noche. Allí me gusta verte, sonriendo, gaviota. Marinera del mar del aire. Volverte a ver. Adorable. Fundirme en tu sombra. Hacerme eclipse, para ti noche, voluminosa, mágica. Tren del fondo del alma. Para ver campos. // Descienden sorpresas. Sus gestos, signos inevitables de la noche. Allí...